Evaluación de diferentes contingencias temporales y espaciales en un ambiente experimental ampliado con cuatro dispensadores de agua

Evaluation of different temporal and spatial contingencies in an expanded experimental environment with four water dispensers

Emilio Ribes-Iñesta y Jairo Tamayo

Universidad Veracruzana

 

Descargar / Download PDF:  http://dx.doi.org/10.5514/rmac.v46.i2.77875

 

Abstract

An exploratory study is described in which rats were exposed to different temporal and/or spatial parameters under concurrent or multiple dependent water delivery schedules at four different locations, in an expanded experimental chamber. Schedules involved response-independent or dependent contingencies (fixed time or fixed interval respectively). Results showed that response patterns did not match those obtained in restricted spaces with one or two operanda. Likewise, a low percentage of scheduled water was consumed in the different experimental phases. The highest response frequency was observed under concurrent schedules, both fixed time and fixed interval. The results are analyzed in terms of molar measures. It is concluded that spatial parameters and their effects on traditional schedules of reinforcement should be examined.

 

Key words: spatiotemporal molar measures, space, temporal schedules of reinforcement, rats, water.

 

Resumen

Se describe un estudio exploratorio para examinar las dimensiones espaciotemporales del comportamiento en ratas expuestas a diferentes parámetros temporales y/o espaciales, bajo programas de entrega de agua concurrentes o múltiples dependientes vigentes en cuatro ubicaciones distintas en una cámara experimental ampliada. Los componentes de los programas consistieron en contingencias temporales independientes de la respuesta (programas de tiempo fijo) o dependientes de ella (intervalo fijo). Los resultados indicaron que los patrones de respuesta no se ajustaron a los observados tradicionalmente en espacios restringidos con uno o dos operandos. Así mismo, en las distintas fases se consumió un porcentaje menor de las entregas de agua programadas. La mayor frecuencia de respuesta se observó en los programas concurrentes, fueran estos de tiempo o de intervalo fijo. Los resultados se analizan a partir de su representación como medidas molares. Se concluye sobre la necesidad de examinar los parámetros espaciales y la forma en que determinan los efectos de los programas de reforzamiento tradicionales.

Palabras clave: medidas molares espaciotemporales, programas temporales de reforzamiento, ratas, agua.

Inicia la discusión (0)

Parece que no hay comentarios en esta entrada. ¿Porqué no agregas uno e inicias la discusión?

Trackbacks y Pingbacks (0)

Abajo hay un recuento de los trackbacks y pingbacks relacionados con este artículo. Estos se refieren a los sitios que hacen mención o referencia de esta entrada.